Mapuche, el despertar de las voces antiguas

10.10.2025

Fotógrafo argentino documenta la lucha y la resistencia del pueblo mapuche en la Patagonia.

Se inauguró en la fotogalería a cielo abierto del Espacio Cultural Ignacio Espino la exposición «Mapuche, el despertar de las voces antiguas» (Argentina). 

El fotógrafo argentino Pablo Ernesto Piovano presenta un retrato profundo y sensible del pueblo mapuche, comunidad originaria que habita ancestralmente la Patagonia y que continúa defendiendo su territorio frente al avance de las industrias extractivas. A través de más de cuatro años de trabajo, Piovano registró la vida cotidiana, la recuperación cultural y los conflictos que atraviesan las comunidades mapuches a ambos lados de la cordillera de los Andes.

El pueblo mapuche —cuyo nombre significa “gente de la tierra”— resiste desde el siglo XVI, primero ante la invasión española y luego frente a los Estados de Chile y Argentina, que a fines del siglo XIX impulsaron campañas genocidas no reconocidas oficialmente. Hoy, las comunidades reclaman la protección del agua y la tierra, afectadas por la expansión petrolera, forestal y minera.

En Chile, la dictadura de Augusto Pinochet favoreció en 1974 a las empresas forestales con la entrega de miles de hectáreas habitadas por mapuches, mientras que en Argentina la explotación de Vaca Muerta transformó profundamente el paisaje y la vida en la Patagonia norte.

Piovano, nacido en Buenos Aires en 1981 y colaborador de medios internacionales como Geo, Liberation y Bloomberg, ha sido reconocido con la beca National Geographic Explorer. Su trabajo, que combina arte y denuncia social, busca visibilizar una de las luchas territoriales más significativas de América del Sur.

La exposición se podrá visitar hasta febrero del año 2026 en la fotogalería a cielo abierto del ECIE.

 

CRÉDITOS DE LA EXPOSICIÓN

Coordinación de exposición: Victoria Ismach/ CdF, Sofía de los Santos/ CdF
Fotografía: Pablo E. Piovano, archivo Colectivo GUIAS
Coordinación del proyecto: Flor Guzzetti
Edición: Pablo E. Piovano, Victoria Ismach/ CdF
Preparación de archivos y control de impresión: Guillermo Giansanti/ CdF
Textos: Maxi Goldschmidt, Pablo E. Piovano, Elicura Chihuailaf, Carmen Vicente
Corrección de textos: María Eugenia Martínez
Gráfica: Mathías Domínguez/ CdF
Coordinación de montaje: Claudia Schiaffino/ CdF, José Martí/ CdF, Leonardo Rebella/ CdF
Realización de montaje: Intermedios producciones

Dirección:
Br. Manuel D. Rodríguez 610 - Antiguo Galpón de AFE
Email:
info@intermediosproducciones.com.uy
Teléfonos:

4343 4659098 779 524

4343 4659 - 098 779 524
Horarios administración:
Lunes a Jueves de 17:00 hs a 23:00 hs. // Viernes de 17:00 a 20:00
Dirección:
Br. Manuel D. Rodríguez 610 - Antiguo Galpón de AFE
Email:
info@intermediosproducciones.com.uy
Teléfonos:

4343 4659098 779 524

4343 4659 - 098 779 524
Horarios administración:
Lunes a Jueves de 17:00 hs a 23:00 hs. // Viernes de 17:00 a 20:00